AUTO SUPREMO 1107/2015-L DE 04 DE DICIEMBRE DE 2015.
Materia
Familiar.
Sobre
los requisitos para solicitar el pago de una manutención para el cónyuge en un
proceso de divorcio
¿Cuándo
procede el pago de una manutención al cónyuge en un proceso de divorcio?
Dentro
de un proceso de divorcio el juez en como medida provisional determino una
asistencia familiar mientras dure el proceso a favor de la exesposa de Bs.- 400
(son cuatrocientos 00/100 bolivianos), una vez emitido el fallo se dejó sin
efecto dicha asistencia familiar debido a que consideraba que la mujer podía
mantenerse por sí sola.
Ante
esta resolución se presentó la apelación a la sentencia que mediante auto de
vista dejo subsistente y firme la sentencia impugnada interponiendo un recurso
de casación bajo los siguientes preceptos: 1) Que el varón recibe un salario
superior a la mujer 2) que al probarse una infidelidad que se tiene que
compensar a la perjudicada 3) necesita el dinero de la asistencia familiar,
solicitando se case la resolución recurrida y se fije una asistencia familiar
de Bs.- 400 (Cuatrocientos 00/100 bolivianos)
Ante
este recurso el Tribunal Supremo de Justicia determino declarar INFUNDADO el
recurso bajo los siguientes fundamentos.
Que
la ley ha mencionado que mientras exista una capacidad y posibilidad de trabajo
por cualquiera de la partes entonces se presume que puede mantenerse por sí
sola más aun cuando ya ha mencionado tener un trabajo con anterioridad,
solamente en casos de necesidad donde no exista la posibilidad de tener algún
trabajo o que su capacidad se encuentre menoscabada por alguna situación física
o psicológica debidamente probada ante el juez que atendió la causa.
Tal
extremo lo transcribió de la siguiente forma.
“dispone que: “si el cónyuge que
no dio causa al divorcio no tiene medios suficientes para su subsistencia, el
juez le fijará una pensión de asistencia familiar en las condiciones previstas
por el art. 21”, en base a dichas normas y conforme la revisión de obrados se
evidencia que el Juez A quo fijó una asistencia familiar provisional (mientras
dure el proceso) a favor de la actora en la suma de Bs 500, conforme la
providencia de fs. 108 vta., de 23 de noviembre de 2010, habiendo sido la misma actora quien a tiempo de responder a la
audiencia de confesión provocada, refirió que : “Trabajo en la Iglesia desde el
año 1998, entre a trabajar con 600 Bs. y ahora ganó 1.200” (fs. 131), aspecto
que es corroborado en sus memoriales posteriores, así como en el de apelación
contra la Sentencia e incluso en su recurso de casación, que evidencian que la
actora tiene ingresos económicos, por consiguiente medios necesarios de
subsistencia, no siendo correcta la pretensión de encontrar un justificativo
para la procedencia de este beneficio en la desproporcionalidad de ingresos que
tiene con relación al demandante, por cuanto como se dijo este beneficio solo
procede conforme el art. 143 del Código de Familia, siempre y cuando demuestre
que no tiene medios suficientes para su subsistencia, sujeto a comprobación, de
ahí que el razonamiento de los de instancia al negar este beneficio resulta
correcto. Al margen habrá que considerar que la acción principal se fundó en la
causal establecida en el art. 131 del Código de Familia, (separación de hecho),
que no fue negado por la ahora recurrente, es decir que la misma no negó
encontrarse separada de su cónyuge por más de dos años conforme la causal de
divorcio alegada por el recurrente, mas allá de que su demanda reconvencional
también fuera declarada probada.”.
Conclusión.
– solo se puede solicitar el pago de la asistencia familiar a favor del cónyuge
cuando se haya demostrado de forma objetiva que este no es capaz de mantenerse
por sí solo por algún tipo de discapacidad física o psicológica, si no de
demuestra dicho extremo no se pagara la asistencia familiar.
Tienes alguna duda, deja tus comentarios
y hagamos un debate.
Necesitas ayuda, contáctanos 68049735 Asesoría jurídica DG, estamos para
ayudarte
El presente análisis legal se encuentra
protegido con todos los derechos de autor, desde el momento de su publicación
Síguenos para más contenido de derecho en Facebook
Pueden acceder al Auto Supremo haciendo clik AQUI.
Pueden Acceder al Auto Supremo en formato PDF haciendo Click AQUI
0 Comentarios